El cuerpo humano puede aumentar la absorción del Omega 3 hasta en un 300% si lo consumes junto a ciertos alimentos ricos en grasas saludables. Sorprendente, ¿verdad? Pero eso no es todo: también hay un momento ideal para tomarlo y maximizar sus beneficios. Sigue leyendo y descubre cómo aprovechar al máximo este nutriente esencial.
¿Qué es el Omega 3 y por qué es esencial?
El Omega 3 es un ácido graso esencial que juega un papel fundamental en la salud de nuestro cuerpo. Como nuestro organismo no puede producirlo por sí mismo, es crucial obtenerlo a través de la dieta o suplementos. Hay tres tipos principales de Omega 3:
Ácido Alfa-Linolénico (ALA): Presente en fuentes vegetales como semillas de chía, linaza y nueces.
Ácido Eicosapentaenoico (EPA): Se encuentra en pescados grasos como el salmón y la caballa, y es clave para reducir la inflamación.
Ácido Docosahexaenoico (DHA): También en pescados grasos, es esencial para la salud cerebral y ocular.
El equilibrio entre estos tipos de Omega 3 es vital para funciones como la salud cardiovascular, el desarrollo cerebral, la reducción de la inflamación y la prevención de enfermedades crónicas.

¿Cuál es la mejor hora para tomar el Omega 3?
¡Buena pregunta! Según varios estudios, el mejor momento para tomar Omega 3 es al mediodía con la comida o al atardecer con la cena. ¿Por qué estas horas son tan importantes? Aquí tienes las razones:
Mejor absorción con grasas saludables: Consumir Omega 3 junto a alimentos ricos en grasas saludables, como el aguacate, las almendras o las nueces, mejora su absorción hasta en un 300%. Estas grasas activan una enzima llamada lipasa que facilita el aprovechamiento del Omega 3.
Conservación gracias a los antioxidantes: Al combinar Omega 3 con alimentos ricos en antioxidantes, como los polifenoles del aceite de oliva virgen extra, prolongas su presencia en el organismo y evitas su oxidación.
¿Qué son los polifenoles y por qué son tan importantes?
Los polifenoles son compuestos naturales presentes en ciertos alimentos, como el aceite de oliva virgen extra, y tienen propiedades antioxidantes. Estas propiedades los hacen esenciales para:
Conservar el Omega 3: Protegen a estos ácidos grasos de la oxidación, asegurando que tu cuerpo pueda utilizarlos eficazmente.
Proteger los lípidos en sangre: Ayudan a prevenir el daño causado por el estrés oxidativo, una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares.
El aceite de oliva que es rico en polifenoles, como Balance Oil, contiene al menos 5 mg de hidroxitirosol y sus derivados (oleuropeína y tirosol) por cada 20 g de aceite. Esto garantiza una protección óptima tanto para el Omega 3 como para tu organismo.
Beneficios del Omega 3 y los polifenoles juntos
Cuando combinas Omega 3 con polifenoles del aceite de oliva, obtienes una sinergia que potencia los beneficios de ambos. Aquí te explicamos cómo impactan en tu salud:
Salud del corazón: Ayudan a reducir los triglicéridos, controlan la presión arterial y mejoran la circulación.
Cerebro activo: Contribuyen al desarrollo y mantenimiento de funciones cognitivas, mejorando la memoria y el aprendizaje.
Defensa antioxidante: Combaten el estrés oxidativo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y retrasando el envejecimiento celular.

Mi experiencia personal
A lo largo de los años, he probado diferentes formas de incorporar Omega 3 en mi dieta, y debo decir que la combinación con polifenoles del aceite de oliva ha sido un antes y un después. Personalmente, recomendaría probar productos que contengan ambos, como el Balance Oil, que me ha dado muy buenos resultados. Si estás buscando una forma práctica y efectiva de mejorar tu salud, esta puede ser una excelente opción.
BalanceOil+, 300 ml
Una mezcla completamente natural de aceite de pescado puro de peces pequeños pescados en libertad y aceite de oliva virgen extra de gran calidad hecho con aceitunas orgánicas mantiene toda la frescura y potencia de los nutrientes esenciales de omega-3, para que su organismo los pueda absorber por completo.

Conclusión
El cuidado de nuestra salud está en los pequeños detalles, y elegir cómo y cuándo consumir Omega 3 puede marcar una gran diferencia. Combinado con polifenoles, como los del aceite de oliva virgen extra, este nutriente esencial no solo se aprovecha mejor, sino que también ofrece beneficios amplios y duraderos.
Si, como yo, decides incorporar productos de calidad en tu rutina diaria, estarás dando un paso importante hacia un bienestar integral. Recuerda, cada acción cuenta y cuidar de ti mismo es el mejor regalo que puedes darte. ¡Empieza hoy!
PARA DUDAS CONTACTAME
